[vc_row][vc_column][vc_column_text]
Video 2: Master Class 2 de 3
¡Felicidades!
Estás a un paso de lograr explicar y defender con mayor precisión el valor que generas como Recursos Humanos.
[/vc_column_text][vc_text_separator title=”” border_width=”4″][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][vc_video link=”https://vimeo.com/664995985″ el_width=”70″ align=”center” title=”Master Class “El ROI en RH“ 2 de 3″][vc_column_text]
Al final del video aparecerá el enlace para el siguiente video
[/vc_column_text][vc_text_separator title=”” border_width=”4″][vc_column_text]
En este segundo video vas a aprender el por qué orientar tu inversión con base en el modelo de negocio.
Y en qué medida orientar tu inversión en recursos humanos, para obtener un ROI.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”17533″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]
Video 1: Master Class 1 de 3
[/vc_column_text][vc_column_text]
En qué nivel estás como profesional de RH para demostrar el valor financiero de tu gestión.
El sentir de los profesionales de RH para demostrar el ROI en Recursos Humanos.
3 grandes pasos para desarrollar estrategias con valor financiero.
¿Sabes? La percepción de la dirección o el staff directivo sobre el presupuesto de recursos humanos es como un gasto… ¡y es frustrante!
De hecho, en un estado financiero de pérdidas y ganancias, se refleja como eso… como un gasto, que se registra después de la utilidad marginal…
Pero, aunque contablemente se registre así, la realidad es que se trata de una inversión, una INVERSIÓN ESTRATÉGICA, y como tal, debes encontrar la manera de hacerles ver, de una forma tangible, cuál es su retorno y cómo lo conseguirás.
[/vc_column_text][vc_single_image image=”17534″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]
Video 2: Master Class 2 de 3
[/vc_column_text][vc_column_text]
El ROI que debe provocar RH.
Tu deber como HR Business Partner
Hacia dónde debes orientar tu inversión en RH y en qué nivel debes invertir.
Cuando he tenido oportunidad de trabajar para las directoras de RH y sus equipos de trabajo, veo que hacen muchos esfuerzos y ¡muy válidos! por cambiar la cultura de la organización, pero… son cuestionados…
La mayoría de estos cuestionamientos son relacionados con el valor agregado (particularmente económico) que le aportan a la empresa…
Al equipo de RH le cuesta mucho demostrar el valor estratégico que realmente aporta a la organización, los argumentos en defensa son: “la gente está motivada”, “la encuesta de clima organizacional nos dice que..”, “la gente comenta que…”, “se siente un ambiente tal…”, son muy buenos argumentos si queremos platicar de lo que hace RH, ¡pero no lo son cuando queremos demostrar el valor de RH!
[/vc_column_text][vc_single_image image=”17535″ img_size=”large” alignment=”center”][vc_column_text]
Video 3: Master Class 3 de 3
[/vc_column_text][vc_column_text]
Características de las estrategias de RH que no provocan un ROI.
Triada perfecta para obtener el ROI.
Lo que debe hacer el profesional de RH para demostrar el valor financiero.
Lo que el profesional de RH siente que la falta para demostrar el ROI.
¿Te ha sucedido que, la dirección, el staff directivo o alguien en la compañía no ve el valor agregado que le aportas al negocio?
Frecuentemente, puedes llegar a discutir al tratar de explicar o defender los beneficios de tu estrategia de recursos humanos y solo ven gasto e incluso te quiere recortar presupuesto.
[/vc_column_text][vc_video link=”https://vimeo.com/498766809″ align=”center”][vc_column_text]
“Aprendí a manejar indicadores financieros enfocados a RH…”
Jessica Ortíz
[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]